¿Y sus condiciones de conservación, tienen algo que ver con la cosmovisión del ritual al cual fue sometido el Niño del cerro El Plomo?
No. La parte de la técnica de su conservación no necesariamente va de la mano del por qué lo ofrendan. Se sabe que ofrendaban estos cuerpos y eso tenía que ver a veces con actos fundacionales, con aspectos totalmente culturales. Ahora bien, no es que ellos supieran que si lo entierras en la altura se iba a congelar y a conservar. Es muy probable que haya muchos otros niños ofrendados que no se conservaron como el del cerro El Plomo. Es algo fortuito, más bien un accidente.
¿Cuál es la manera correcta de mantener el legado de Niño y concientizar acerca de su descubrimiento?
Todas las iniciativas que nos permitan comprender mejor el significado del Niño del cerro El Plomo son positivas. Tanto desde el punto de vista cultural como del valor patrimonial del cuerpo humano.
También nos ayuda a valorar nuestra diversidad cultural y biológica. Chile es un país bastante intolerante. Y las iniciativas en torno al Niño te permiten valorar al otro y lo que hacen los otros. Comprenderlos mejor, entenderlos mejor. Entender sus raíces culturales, sus vínculos biológicos. Las sociedades más armónicas son las que tienen una mirada integrada de su pasado, respecto a su presente y también acerca de su futuro.
¿Qué nos depara el Niño en cuanto a futuros descubrimientos? ¿Hacia dónde se están dirigiendo las nuevas investigaciones?
Hay muchas investigaciones que queremos hacer. Todavía nos falta por analizar muchos datos. En el ámbito isotópico, por ejemplo, nos gustaría saber por cuánto tiempo el niño masticó hoja de coca y eso se puede hacer analizando sus hebras de pelo. Otro estudio que queremos es sacar muestras de las fecas que están guardadas en el cuerpo para poder estudiar de una manera más amplia los parásitos que él tenía, a través de un estudio de su ADN y ver de dónde venía.
Es decir, son estudios súper finos, pero que nos permiten comprender mejor la dinámica biológica de nuestros antepasados ¿Por qué las poblaciones se contaminaron con determinados parásitos y con otros no? ¿Qué intercambios había? Tú puedes conocer mucho a partir de lo que carga el cuerpo del Niño.