Patrimonio Inmueble:
Se refiere a las manifestaciones materiales del patrimonio, como lo son los monumentos, sitios históricos, conjuntos arquitectónicos, esculturas, entre otras.
La comuna alberga una serie de bienes inmuebles de valor histórico como el Pueblo de Farellones, el Molino Leonidas Montes, el Ascensor del Cerro 18 o la escultura El Caballo de Francisco Gazitúa.
La Ermita de Farellones, por su parte, es una edificación histórica que distingue el territorio de Lo Barnechea.
Fue construida en 1919 en el sector de Cometierra, camino a la alta cordillera. Su origen se vincula directamente al milagro de 1886, por lo que su emplazamiento resuena con la tradición devocional en torno a la Virgen del Rosario. A lo largo del siglo XX, se consolidó como un lugar de peregrinación y encuentro para promesantes y familias del sector, transformándose en un punto de referencia espiritual y comunitario en el paisaje de montaña de la comuna.
Patrimonio Mueble:
El patrimonio mueble también tiene un carácter material como el inmueble, pero en este casos son objetos que pueden ser trasladados de un lugar a otro. De hecho, su valor radica en el lugar donde se encuentre y el uso que la comunidad le otorgue. Fotografías, colecciones, películas o artesanías son algunas de sus expresiones.
En el caso de Lo Barnechea, existe una colección de material fotográfico material donado por los vecinos de la comuna. Son años de historia retratados en imágenes con una importante carga emocional.
El 2024, la CCLB expuso parte de la colección en una muestra llamada “Lo Barnechea en Imágenes” reuniendo las fotografías originales tomadas previas al año 2000 y que a través de datos o guiños dan a conocer los cambios que la comuna ha experimentado. Las postales van desde celebraciones de Fiestas de Cuasimodo, arrieros en la montaña y Farellones.
La colección completa se puede revisar en el siguiente link.