
Inscríbete a los Talleres del 2025
La inscripción se podrá llevar a cabo través de nuestro sitio web y de forma presencial en el Centro Cultural El Tranque y el Centro de las Tradiciones
El próximo martes 25 de marzo la Corporación Cultural de Lo Barnechea (CCLB) inaugura una serie de murales en la vía pública en el marco del mes de la mujer
Se trata de una iniciativa hecha en colaboración con We Care Nido de Águilas y el Capítulo Chileno del National Museum of Women in the Arts, que celebra la creatividad de mujeres artistas y la comunidad femenina del Cerro 18 a través de intervenciones urbanas en la comuna.
En ese contexto, las artistas Fernanda Levine, Jessica Frez y Elena Ho, diversas en sus disciplinas pero con un objetivo común, desarrollarán tres murales en el sector de Av. Los Quincheros con calle El Esfuerzo.
Cabe mencionar, que las intervenciones se realizarán a partir de sesiones de consulta con las sedes vecinales involucradas, plasmando así a través de las artistas la identidad y las inquietudes de las vecinas.
El miércoles 26 de febrero a las 19:00 se llevará a cabo la sesión de consulta en la sede vecinal Villa Cerro 18, donde se definirán las temáticas que se plasmarán en los murales.
Por otro lado, la ceremonia de inauguración será el martes 25 de marzo a cabo a partir de las 19:00 horas en Av. Los Quincheros con El Esfuerzo.
Fernanda Levine
Artista visual cuya obra ha sido exhibida en ferias internacionales, galerías y museos, destacándose por utilizar la pintura tradicional como medio de expresión, abarcando otras técnicas, como la fotografía, la instalación y la pintura mural.
Jessica Frez
Es arquitecta y muralista, donde ha enfocado su trabajo en rescatar y retratar emociones y experiencias, relacionándolas con el espacio. Su trabajo también incorpora escenas de contemplación de la naturaleza, con imágenes llamativas para todo tipo de público, rompiendo con las visiones adultocentristas.
Elena Ho
Artista visual que se caracteriza por evocar atmósferas y sensaciones efímeras a partir de las imágenes que trabaja. Su obra establece un diálogo entre las figuras y lo abstracto, acercándose a temas como la nostalgia, la reinterpretación de escenas, objetos y formas.
Conoce todas las actividades
La inscripción se podrá llevar a cabo través de nuestro sitio web y de forma presencial en el Centro Cultural El Tranque y el Centro de las Tradiciones
La muestra reunirá una serie de obras de la artista nacional Marta Colvin (1907-1995), reconocida como una de las escultoras más importantes de Latinoamérica.
El Centro Cultural El Tranque será el lugar donde vecinos y amigos de otras comunas podrán disfrutar de un recital al aire libre los éxitos musicales de su serie de animación.